Cada vez que escucho a Ricardo Sidicaro entiendo que estoy ante una suerte de guía para continuar el tránsito que a veces parece como infinito por la obra de Pierre Bourdieu. Les dejo algunos conceptos que expresan lo siguiente: «la teoría sociológica no es para memorizarla sino para aplicarla». A Bourdieu le interesa sobre todo la investigación empírica. Además, enuncia lo que a él le interesa y esto lleva a una forma de oponerse a lo usual o al sentido común «existe entonces la idea de llevar adelante procesos de dominanción planteados desde el estado o los partidos políticos«. Cuando los actores proclaman algo en realidad lo que están proclamando es lo que les conviene y eso es lo que motiva una cierta dificultad en la lectura de sus conceptos porque existe siempre una voluntad de dominación en lo que pueden llegar a decir los dirigentes políticos. Es por eso que la sociología debe dar a entender el conocimiento de las relaciones sociales.
«Quienes hacen encuestas de opinión creen que la gente piensa eso que dicen». La sociología se rinde ante el sentido común. Bourdieu diría que hay un problema inconsciente que esta en el lenguaje. Es necesario pensar en conceptos lo que significa además pensar herramientas que evitaran el sentido común.