Prócer Mento

Como si fuera tan sencillo hacer un texto para semejante personaje. Rey de los “rabusientos”. La impotencia y la angustia juegan un truco mano a mano mientras se muere la gente. Sin posibilidad de recupero.

Así le paso a este loco bueno. Artista. Comunicador. Político. Puntero. Guitarrero. Hermano te fuiste sabiendo que te lloró un pueblo entero. Y todos un poco cuando vienen los recuerdos de cada vivencia. Cuando la cita era en tu casa y ahora recuerdo a “la negra”. Si nos habremos reído cuando te decía “raja de acá gordo”. Ingreso de repente al barrio de la tomatera. Llegando al río subiendo despacio hasta el puente. El cauce lastimado, amenazado, como que también quisiera irse despacio para no mostrarse tan seco. Una mañana te encontré casi al borde de las lágrimas en casa de “Lalo” Carra sentado afuera bajo la parra. No sé bien que había pasado, creo a que los pibes que tocaban en Villa Mitre no les habían cumplido con el pago y eso te lastimó porque cuando se hizo la cuenta cayeron cual limosnas las monedas. Volví de aquella licencia del servicio militar, estabas ahí con Julio, Claudio y Lorena eran chiquitos. Saúl no había llegado al mundo. Hubo vino, guitarras, canciones y charlas rememorando algunas epopeyas. Quien no te aprendió a querer “Tito Ricardo” si llevaste siempre y con orgullo el estandarte de aquellos que pasamos por esta vida cruzando el potrero. Sos el autor del lunfardo tamarisquero que contiene en sus expresiones el significado de «cacusiento». Jugamos como emulando al tenis en una cancha de tierra y paletas de madera. Apareciste con una tabla de picar carne dijiste que era tu raqueta! Hasta el dia de hoy las carcajadas de esa Copa Davis  imaginaria resuenan. En el alma. En la mente. Bailando con el son de tu armónica  te aplauden “Polilla” “Tomson”“Cone” y doña Rosa Polo. Una campaña para los intendentes que poco le han devuelto al barrio. Carteles, pegatinas, caravanas. Ganamos! Pero nosotros nos quedamos como siempre con las manos vacías. Como purrete que espera ávido el vuelto de los caramelos. El club. El plantel de primera. Una vez te la jugaste al estilo Bielsa y le diste la 9 a “Laucha” Valenzuela. “Garrincha”. “Baldo”. El «ruso» Carra. Como le fue al primer equipo no es tan importante pero nutriste al fortín con las figuras provenientes de la “Nueva Estrella”. Pasó el tiempo. Llegaste a  la radio  y el medio te dio protagonismo.  Me decían tenés que escuchar “Jineteando la Vida” y ese nombre es el exacto para tu paso por la tierra. Tu casa de esfuerzo propio. Te diste cuenta que era necesario un techo y trabajaste a la par de Jorge Dilchsneider, “nequi” y “chiña”. Eran cuatro viviendas más. En ese escenario se tejió la leyenda de “almendra” cuando se empinó la bota de vino hasta el final y se hizo un profundo silencio. En este tiempo me ha tocado escribir cosas sobre tipos buenos sin la certeza de que exista cielo pero si lo hubiera a lo mejor te encontrás con tus amigos que fueron cientos. Tal vez puedas decirle a Dios suponiendo que se aparece que representas cual maestro masón a la logia del matadero. Que pretendiste ser feliz y que quienes estuvieran cerca también lo sean.  No te olvidará el barrio, tus hijos podrán contar miles de vivencias. La música seguirá sonando. Entonces en la plaza debería haber una referencia para que no se apague la leyenda.  La sobremesa se hacía larga los domingos. Era un ritual compartido con asado culto de la cerveza. En diagonal el “moro” despachaba a la hora que sea. Dueño de las calles y los suburbios. Eras una suerte de gurú, símil a un líder, convocante y aventurero, en pocas palabras para sintetizar en el atardecer del texto. Pienso que debería elevarse una propuesta escrita. Que sugiera declarar prócer al señor Alberto Leoz y en la plaza erigir una referencia que dijera, esta es la tierra que vio nacer, crecer y ser quien fue “el negro Mento”

3 comentarios en «Prócer Mento»

  1. Se lo leí a mí gordito , amigo de los amigos , lo sentimos mucho y se extraña los sábados y los domingos sin radio , hermoso lo que escribiste negrito , te felicito por lo que pusiste xq así era nuestro rabuciento , allá estará con su flauta tocando a los que se nos fueron antes

    Responder
  2. Que lindas palabras Milton…esperaba los fines de semana para escuchas su programa con buena musica y tantos dicho, siempre me sacaba una sonrisa hasta en los peores dias..se extraña al rabusiento❤

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.