La Guerra Fría

Mucho se ha escrito sobre la misma. Viajando por la historia las posturas se entienden o se comprenden mejor. Esa unión con el objetivo de derrocar al «Eje» no sería permanente. Pero lo cierto es que en aquella oportunidad capitalismo y comunismo mancomunaron esfuerzos. Después de logrado el objetivo comenzó ésta etapa, ideologica, polìtica, social y económica.

Una carrera armamentista que podría haber hecho causado la destrucción total. Mi referencia para una de las materias que más cautivo la atención por estos días fue la siguiente:

La imagen corresponde al encuentro mantenido por los presidentes de EEUU Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov líder del partido comunista ruso. En la oportunidad se firmó un acuerdo en la Casa Blanca para poner fin a los arsenales nucleares. Este tratado corresponde a un acuerdo entre ambos países para eliminar misiles de alcance medio y más corto. Se lo denominó “Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio” o “Tratado INF” con esta medida los misiles lanzados desde tierra desde ambos países serian destruidos como así todas las estructuras de soporte y/o lanzamiento. Para poder contextualizar mejor la imagen de referencia y graficar mejor la secuencia entiendo que estas acciones se deben al periodo llamado “La Guerra Fría” mas precisamente al final de la misma de la que fueron protagonistas ambos países, la que se extendió por unos 45 años desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial hasta la desaparición de la URSS. Esta fue una guerra “diferente” si se me permite el termino ya que durante este tiempo no hubo enfrentamientos o nunca se enfrentaron en un campo de batalla. Las relaciones entre los países cambiaron con el paso del tiempo. En términos del escritor Hobsbawm para los EEUU varios asuntos no estaban cerrados del todo entre ellos la continuidad del capitalismo. También el autor indica que la URSS no tenía una vocación expansionista y tampoco mantenía una política agresiva internacional por lo que el temor de EEUU no se condecía con la realidad. Asimismo, el autor indica que ambas potencias vivieron desde siempre en posiciones opuestas y sus posturas no pudieron reconciliarse. Luego del final de la guerra el mundo estuvo lejos de ser un mundo unido. Fue cuando comenzaron las fricciones entre ambos países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Algunas de las acciones que se llevaron adelante en este período y que fueron protagonizadas por ambos países fueron las siguientes: Apoyar a otros países en conflictos económicamente y con armamento. Creación de armamento atómico o carrera armamentista sin entrar en una guerra directa. Modelos económicos diferentes. Este conflicto fue global y los presidentes que propiciaron su finalización fueron los que se muestran en la imagen Reagan y Gorbachov.

Se pueden indicar 4 etapas o periodos de la Guerra Fría y son los siguientes:

  • PRIMERA ETAPA (1945-1953) Discurso del Comunismo Apocalíptico)
  • DISTENCION O DESHIELO (1953-1973/1975)
  • SEGUNDA GUERRA FRIA: 1973/1975-1980
  • DESINTEGRACION: 1980-1990

Agrego desde mi criterio que este fue un enfrentamiento político, ideológico y    cultural como señale anteriormente no fue conflicto armado, pero se trató de una amenaza permanente entre ambos países. En este periodo quedo de manifiesto la capacidad de poder y destructiva de los EEUU mientras que el equilibrio fue sostenido por el temor de ambos y lo que provocaría un conflicto nuclear que terminaría en definitiva con ambos países. Más arriba señale que los dos países participan o apoyaban a otros países en conflictos cito como ejemplos : La Guerra de Corea (1950-1953) y la Guerra de Vietnam (1955-1975).

nacionescriba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.