Esta semana el Gobierno nacional, por decisión del presidente Javier Milei, iniciará a través de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) el proceso de auditorías a las universidades públicas nacionales, en una etapa más del embate oficial sobre esta institución. La primera institución auditada será la Universidad Nacional de la Matanza y en nuestra región le tocará a la Universidad Nacional de Río Negro.
Este proceso se da en simultáneo a las críticas y medidas en contra del veto a la ley de Financiamiento Educativo recientemente aprobada, que desgasta las bases de las casas de altos estudios y multiplica las críticas, protestas y ocupación de facultades por parte de las comunidades educativas.
Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba y asociados demuestra que el 91% de la población está en desacuerdo con que las universidades públicas son un gasto innecesario, en tanto que el 76,2% desacuerda con que los pobres no llegan a las universidades públicas y un 86,4% considera que éstas son un orgullo para el país.
El muestreo realizado señala que el 80,7% está de acuerdo con que las universidades públicas ayudan a la movilidad social y que cuentan con una imagen sólida en la sociedad.
«La profundización de una crisis montada sobre algo tan sensible para la mayoría de los argentinos puede ser un sendero peligroso. Es un error que suele generar profundos procesos de desgaste que dejan a las gestiones en posiciones de debilidad», refiere el informe de los magister Gustavo Córdoba y Ana Paola Zuban. Más información se puede encontrar en zubancordoba.com
En cuanto al uso de los recursos financieros que realizan las universidades, la encuesta arrojó que «hay menos acuerdo en que las universidades deben hacer un uso más eficiente de sus gastos» mientras que «un núcleo duro, muy sólido e irreductible, cree que hay que ajustar a las universidades». Expresado en números, un 38,1% está a favor del veto de Milei.
El sondeo se efectuó en todo el territorio nacional entre el 11 y el 13 de octubre y tuvo como eje consultar el posicionamiento respecto a la política universitaria y también sobre la imagen del Presidente y los mandatarios provinciales.
noticias.net