Río Negro Impulsa la Educación Técnica para el Futuro Energético: El CET 19 se suma a programa de vanguardia

El gobierno provincial anunció ayer la incorporación del Centro de Educación Técnica (CET) N° 19 de San Antonio Oeste al Programa Piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa, una iniciativa estratégica desarrollada en conjunto con el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).
Este programa tiene como objetivo fundamental modernizar la educación secundaria técnica, adaptando sus contenidos y metodologías a las exigencias y avances tecnológicos de la actual industria hidrocarburífera.
La integración del CET 19 a este programa de vanguardia fue posible gracias al significativo compromiso de Pan American Energy (PAE), quien en los próximos días formalizará su adhesión a través de la firma de un acuerdo. PAE realizará un importante aporte de recursos económicos destinados a la adquisición de equipamiento de última generación para los talleres y laboratorios del CET 19, así como a la capacitación y actualización pedagógica de sus docentes.
La inversión total en este programa piloto supera los $350,000 dólares y tendrá un impacto directo y positivo en la formación de 3612 estudiantes de diversas instituciones educativas de toda la provincia de Río Negro. Esta iniciativa busca fortalecer la calidad de la educación técnica, brindando a los jóvenes las habilidades y conocimientos necesarios para insertarse exitosamente en el mercado laboral del sector energético, un motor clave para el desarrollo económico de la región.
Esta colaboración entre el gobierno de Río Negro, el IAPG y una empresa líder como Pan American Energy representan un paso trascendental para asegurar que los futuros profesionales técnicos de la provincia estén a la vanguardia de las innovaciones y las demandas de la industria hidrocarburífera. Es una apuesta por el talento local y por un futuro energético más próspero para Río Negro.