La perspectiva sociológica es, ante todo, una perspectiva. Es «una manera de ver las cosas», que podríamos considerar de forma diferente en la vida cotidiana o en un ámbito no sociológico.
La perspectiva sociológica se encuentra en el punto de vista de los sociólogos, los estudiantes de sociología, o quien quiera que observe (o contemple) la sociedad.
Maggie Thatcher tuvo una perspectiva muy atomística, todo lo contrario a una perspectiva sociológica, cuando dijo, «No existe tal cosa como la sociedad, tan solo existen los individuos”
Para ver y entender la sociedad, el observador debe saber qué buscar.
Además de esta perspectiva sociológica, que contrasta con la perspectiva atomística, dentro de la sociología existen tres perspectivas clásicas muy distintas, la perspectiva conflictiva, la funcionalista y la de interacción simbólica.
Fuente: cec.vcn.bc.ca