Escribir o no escribir: el dilema de un libro en tiempos de internet

Hace algún tiempo, me propusieron escribir un libro. Una idea que, en principio, me llenó de entusiasmo. Sin embargo, a medida que le daba vueltas al asunto, comenzaron a surgir dudas y reflexiones que me frenaron en seco. ¿Tiene sentido sumar un libro más a la ya abultada lista de publicaciones? ¿No correrá la misma suerte que tantos otros, acumulando polvo en un estante?

La imagen de un libro como objeto inerte, como un mero «retazo de cultura» en palabras de Bourdieu, me inquieta profundamente. Un libro que no se lee, que no genera diálogo ni reflexión, se convierte en un objeto más, susceptible de ser utilizado para cualquier fin, incluso los más prosaicos.

El fantasma de la obsolescencia

En un mundo donde la información fluye a velocidades vertiginosas, ¿cómo asegurar que un libro perdure, que trascienda el mero objeto físico? La publicación tradicional, con su tirada limitada y su distribución restringida, parece condenada a la obsolescencia.

La alternativa digital: un faro de esperanza

Es aquí donde el formato digital se presenta como una alternativa prometedora. Un libro digital puede alcanzar a un público global, permanecer accesible indefinidamente y adaptarse a las nuevas formas de lectura.

Más allá del objeto: la búsqueda de un propósito

Sin embargo, la mera digitalización no garantiza el éxito. La clave reside en encontrar un propósito que trascienda la mera publicación. ¿Qué quiero transmitir? ¿Qué valor puedo aportar al lector? Estas son las preguntas que me atormentan y que aún no logro responder.

Un llamado a la reflexión

Este post es, en realidad, un ejercicio de introspección. Una forma de compartir mis dudas y de invitar a la reflexión. ¿Qué papel juegan los libros en la era digital? ¿Cómo podemos asegurar que sigan siendo relevantes, que generen impacto y que no se convertirán en meros objetos olvidados?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.