El Gobierno de Río Negro mejoró la propuesta salarial

Radio Noticias (105.5) charló con la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, que explicó: “En el día de ayer completamos la paritaria que había quedado en cuarto intermedio. En el caso nuestro con ATE y UPCN y en el caso de Educación, en la secretaría de Trabajo con sus paritarios”.

“Durante la mañana habíamos planteado una propuesta que quedó abierta ya que los gremios no la consideraron suficiente en ese momento. Ellos tenían otra expectativa y pidieron si podíamos hacer una revisión de esa propuesta, cosa que, como siempre, hicimos. Pasamos a un cuarto intermedio para ese pedido de revisión”, contó.

Luego de eso, se volvieron a juntar por la tarde, con una nueva propuesta mejorada. “A la mañana habíamos propuesto un aumento del 1,5 (por ciento) para febrero, y para la tarde fue del 2,2 más una suma fija que queda dentro del recibo de sueldo, pero es una suma fija no remunerativa y no bonificable”.

“Y para los meses subsiguientes, porque la propuesta fue cuatrimestral, 1,5 por ciento de aumento acumulable un mes sobre el anterior. A entender nuestro y de muchos empleados, fue una propuesta superadora teniendo en cuenta lo que ha marcado el índice de inflación del mes”, explicó.

Sobre lo que pasará a partir de esto, contó: “Los gremios tiene que llevar la propuesta a los plenarios de sus respectivos gremios…ATE se debe estar reuniendo hoy, y UPCN entre hoy y mañana. La UNTER ya tienen reuniones programadas y el día viernes estarían en el plenario. En el término de la semana se va a estar definiendo”.

Más allá de eso, el tema no quedó en el porcentaje mencionado, sino que se otorgó otras sumas. “También hemos otorgado una suma a modo de resarcimiento por los meses que no recibieron aumento, en noviembre-diciembre 2023, octubre, noviembre y diciembre de 2024, y también cerramos enero de 2025. Una suma escalonada a pagar el 28 de este mes, de 85 mil, 95 mil y 105 mil pesos de acuerdo a su agrupamiento y escalafón. Además, nos comprometimos a dar un aumento del 100 por 100 de la ayuda escolar”.

Fuente: noticiasnet

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.