El Frigorífico Río Salado y sus trabajadores buscan una salida

En encuentro clave que reunió a directivos de la empresa, representantes sindicales y funcionarios gubernamentales, se avanzó en la resolución del conflicto que atraviesa el Frigorífico Río Salado.

Los principales puntos en disputa:

  • Atrasos salariales y vacaciones: Los trabajadores han denunciado demoras en el pago de sus salarios y de las vacaciones correspondientes al año 2022.
  • Productividad: El empresario ha señalado la necesidad de aumentar la producción diaria para garantizar la sostenibilidad de la empresa.
  • Representación gremial: La falta de delegados sindicales ha sido identificada como un obstáculo para una negociación fluida.

Los puntos clave del acuerdo preliminar:

  • Pago de deudas: El empresario se comprometió a regularizar los pagos pendientes, incluyendo las vacaciones 2022, a través de un plan de pago.
  • Inicio de vacaciones: Los trabajadores comenzarán sus vacaciones 2023 a partir del 20 de diciembre.
  • Diálogo y negociación: Se insta a ambas partes a mantener un diálogo constructivo y a buscar soluciones consensuadas.
  • Descartada la cooperativa y la quiebra: El empresario ha descartado la posibilidad de transformar la empresa en una cooperativa o de declarar la quiebra.

¿Qué significa esto para los trabajadores y la empresa?

Este acuerdo preliminar representa un paso importante hacia la resolución del conflicto. Sin embargo, queda pendiente la implementación efectiva de los compromisos asumidos y la necesidad de construir una relación laboral más sólida y colaborativa.

La falta de delegados sindicales ha sido identificada como un obstáculo en la negociación. Será fundamental que los trabajadores elijan representantes que puedan defender sus intereses de manera efectiva y constructiva.

Por su parte, el empresario deberá demostrar su compromiso con el cumplimiento de los acuerdos y con la mejora de las condiciones laborales de sus empleados.

¿Cuál es el futuro del Frigorífico Río Salado?

El futuro de la empresa dependerá en gran medida de la capacidad de las partes para trabajar juntas y encontrar soluciones a largo plazo. La sostenibilidad de la producción, la mejora de las condiciones laborales y la construcción de una relación de confianza entre empresa y trabajadores serán clave para garantizar el éxito a futuro. Por el momento Franco Massari principal accionista de la empresa descartó la conformacion de una cooperativa como tambien aclaró su que intención es evitar la quiebra mientras que su principal objetivo es trabajar en conjunto con los empleados. Asimismo dejo en claro que siempre que los trabajadores lo necesiten podrán sentarse a dialogar con el pero en un espacio ordenado y no de forma masiva entendiendo que esta modalidad lo que hace es ampliar los puntos álgidos de los eventuales conflictos alejando toda posibilidad de negociación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.