Conflicto en ALPAT: ¿En riesgo el futuro de 300 familias?

Los trabajadores de la empresa Alcalis de la Patagonia (ALPAT) en San Antonio Oeste, Río Negro, han iniciado medidas de fuerza este sábado en respuesta a una serie de problemáticas laborales. La situación ha escalado rápidamente, llevando a la Secretaría de Trabajo de la provincia a dictar la conciliación obligatoria por un período de 10 días.

El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas ha expresado su preocupación ante la falta de previsibilidad para el 2025. A pesar de que la producción actual se mantiene y continúan los envíos de sal necesarios para la fabricación del producto, la incertidumbre reina en el futuro de la planta.

Uno de los detonantes principales de este conflicto ha sido el despido de 4 trabajadores, una medida que no habría sido comunicada a la entidad gremial. Este hecho ha generado gran malestar entre los empleados, quienes temen por la estabilidad de sus puestos de trabajo.

El panorama es incierto y la incertidumbre se cierra sobre el futuro de la planta, que núcleo a unas 300 familias en San Antonio Oeste. La continuidad de la producción está en duda, lo que podría tener un impacto negativo en la economía local y regional.

.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.