«Tenemos el mejor salario docente del país»

El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck cuestionó la medida de fuerza adoptada por el gremio de los docentes UNTER. En este sentido, dijo en un comunicado en sus redes: «Tenemos el mejor salario docente del país, no hay derecho de dejar a nuestros chicos sin clases y sin comer».

Imbricación, subjetividad sin extensionismo

No es un capricho. Tampoco es algo que va a causar una ruptura paradigmática. Será concomitante tal vez al sentido común aunque no siempre. De eso se trata. Quizá está imbricacion permita desentrañar alguna que otra subjetividad. Puede ser. Escribir para pocos.

Foucault sobre el poder

Foucault argumentaba que el poder no es algo que se posea o se ejerza sobre otros, sino que es una relación compleja y fluida entre individuos y grupos. Según él, el poder no solo se encuentra en las instituciones políticas o en los líderes políticos, sino que está presente en todas las relaciones sociales y…

Seguir leyendo Foucault sobre el poder

El Gobierno quiere insistir con la privatización de Aerolíneas, el Correo y RTA

El gobierno de Javier Milei anticipó que avanzará de cualquier manera con la venta de las empresas estatales que ayer fueron excluidas del listado de privatizaciones negociado con senadores de la oposición, para conseguir la aprobación de la Ley Bases. “Vamos a insistir con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y etcétera”, puntualizó el jefe de…

Seguir leyendo El Gobierno quiere insistir con la privatización de Aerolíneas, el Correo y RTA

Una pequeña excursión por la teoria del capital humano (versión T.W Shultz)

El economista estadounidense Theodore William Schultz (1902-1998) es conocido por sus estudios en el área de la economía de la educación. Fue uno de los creadores y principales exponentes de la teoría del capital humano (TCH a partir de aquí), junto al economista Gary Becker (1930-2014). Recibió el Premio Nobel de Economía en 1979, junto al economista británico…

Seguir leyendo Una pequeña excursión por la teoria del capital humano (versión T.W Shultz)