La inteligencia ayudará a la salud mental

Cerca del 10% de la población mundial padece de depresión o ansiedad y los trastornos mentales representan un 30% de la carga mundial de enfermedad no mortal, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud.

¿Te imaginas detectar estas enfermedades mentales analizando nuestra habla y escritura?

En 5 años, todo lo que digamos y escribamos será un indicador de nuestra salud mental y bienestar físico. Gracias la inteligencia artificial podremos contar con nuevos sistemas cognitivos capaces de analizar nuestra habla y escritura e identificar patrones que podrían dar aviso de una posible enfermedad mental en una fase inicial.

Con esta información será posible aplicar un mejor tratamiento a la enfermedad y ayudar incluso a pacientes con Parkinson, Alzheimer, Huntington, autismo o déficit de atención.

En la actualidad, Facebook está construyendo modelos predictivos analizando las publicaciones de texto de los usuarios para prevenir el suicidio; mientras que Cogito, una empresa financiada por DARPA del MIT, está probando una aplicación que crea una imagen de la salud mental de un usuario con sólo escuchar el sonido de su voz durante el día  – Fuente: Idat-Edu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.